Hace unas pocas
semanas, Amaral anunciaban por sorpresa una despedida del público
español de la gira Hacia lo Salvaje antes de emprender su primera gira
europea grande, desde que comenzaron a hacer música allá por finales de
los 90, y cómo no las entradas volaron en menos de 20 minutos.
Cierto
es que el duo zaragozano, tiene fácil lo de agotar entradas en tiempo
record ya que cuenta con una gran cantidad de seguidores allá donde va y
más si sólo salen 150 a la venta. El motivo de este concierto es algo
que les honra, ya que de forma desinteresada, donarán íntegramente la
recaudación del evento al programa Leaozinho, cuya misión es aportar
material y dinero para que la formación de músicos en favelas de Río de
Janeiro -donde como bien explicó Ángel Carmona no llegan ni Papas, ni
Olimpiadas, ni mundiales- sea posible con donación de guitarras
incluidas.
Tras
un merecido resumen (y aplauso) a la causa del evento, hablemos de
música, empezaba la noche en una Sala Sol algo desconocida vestida de
sillas para mayor comodidad e intimidad con el público, con un divertido
Ángel Carmona, conocido locutor del programa Hoy empieza todo de
Radio3, que con gran desparpajo y espontaneidad se metía en el rol de
telonero, se sobreponía a la rotura de una de las cuerdas de su
guitarra, y comenzaba a calentar las palmas y gargantas de los allí
presentes con versiones que iban desde Johnny Cash a Julio Iglesias
pasando por Bob Marley y su coreada 'Is this love'.
Tras su
demostración del dominio del dobro y la guitarra, llegaba el turno de
Amaral, un grupo del que me cuesta ser objetiva como seguidora que soy
casi desde sus inicios. Creo que a estas alturas no hace falta decir,
que el tiempo les ha puesto en su lugar, sus conciertos, la calidad
vocal e interpretativa de Eva, la acústica de las guitarras de Aguirre,
sus letras y sobre todo, el saber hacer encima de un escenario con y sin
banda, no son precisamente datos de un grupo barato, de los que abundan
en las radio fórmulas, de los que sacan un single, hacen caja y al mes
siguiente viven de las rentas...estaría mintiendo si dijera que Amaral
no son parte del mainstream, de sonar en los 40 principales y de llenar
Palacios de Deportes, eso es una parte de su historia, de su carrera y
no se puede borrar, pero lo que está claro es que son de los pocos
grupos de los 90 del pop-rock español que sobreviven con una calidad
cada vez en aumento.
Con una Eva Amaral soberbia y muy profesional y
haciéndonos partícipe de su Gripal Sound al no suspender el concierto a
pesar de tener el virus de turno, han tocado acompañados únicamente de
sus guitarras, versiones desnudas de todas las canciones que conforman
Hacia lo salvaje, su último disco de estudio, donde la promoción
discreta, el trabajo en su estudio particular y los medios tiempos más
trabajados, han hecho de este trabajo, uno de los mejores en lo que
llevan de carrera.
Cuando parecía que se marchaban definitivamente,
con el público reclamando más canciones, han salido para interpretar
tres versiones, 'Rogaciano el Huapanguero' de Chavela Vargas, 'Universal' de
Lagartija Nick y una versión en castellano de 'Femme Fatale' de Velvet
underground.
Aplausos y vítores por la voz, por el saber estar y por
la iniciativa, ojalá música y solidaridad fueran muchas veces de la
mano y estemos allí para disfrutarlo.
Por la música y por los músicos, ¡hasta el próximo evento!
J
GENIAL CRÓNICA ENHORABUENA J, AFORTUNADA TÚ QUE PUDISTE IR :D
ResponderEliminarAqui J, muchas gracias Anónimo. Tuvimos mucha suerte con las entradas. SALUDOS
ResponderEliminar